25_ Preguntas y respuestas de oyentes_ octubre

Como cada closing de mes tenemos de nuevo un programa que no hacemos nosotros, sino que lo hacéis vosotros, los oyentes a través de vuestras preguntas.

Estas son las preguntas que nos habéis lanzado y que hemos respondido en el programa:

Preguntas de los oyentes Belén Berlanga

Hola compañeros, sólo quería hacer un pequeño inciso sobre la formación Passivhaus:
Por qué nos referimos al:
– tradesperson como /‘tradesperson/ y no como /‘treid particular person/
Y al:
– designer particular person como /‘dizaigner particular person/ en lugar de /‘designer particular person/
En mi humilde opinión, creo que deberíamos unificar criterios de pronunciación… no creéis?

Un saludo desde Jaén y enhorabuena por vuestra iniciativa!

Alejandro Olmo

Que beneficio teórico le aplicáis a los honorarios ?? 8-10-12-15-20% jiji

Fernando Rotella

Hola compañeros, ¿Cómo llevais lo del cambio al Código Estructural que entra el 10 de Noviembre? yo he hecho algún curso y no lo dejan muy claro algunas cosas. Lo veo complicado para los constructores medianos-pequeños, en lo relativo a los cronogramas y planes de autocontrol que tienen que hacer. Yo todavía no he visto ninguno. Podíais animaros a hacer a algún curso si estáis puestos o buscar a algún compi que esté dispuesto. Enhorabuena por todo esto que estáis haciendo, se agradece. Saludos!

Saúl González

Pregunta podcast.
Gestión base de precios proyectos
¿Cómo gestionáis vuestra propia base de precios para la realización de presupuestos y mediciones de proyectos?
– Tenéis una base única que se la vais actualizando a medida que hacéis precios nuevos.
– ¿Cuál es vuestra base de precios base?: ¿Generador de precios Cype, Guadalajara, Precio Centro?
– Cada precio en su proyecto y los busco cuando me hacen falta
– ¿La base de precios os la da el estudio con el que colaboráis?
En el estudio que trabajo trato de imponer una base de precios central de tal manera que cualquier que realice un precio lo incorpore a la base de precios con vistas a tener una base de precios actualizada y que a la hora de realizar el presupuesto, la arquitectura, ingeniería y obra civil esté lo más armonizada posible.
Enhorabuena por el programa y la labor de diviulgación.
Saludos.
Saúl González González.

Alejandro Olmo… Otra vez 😉

Equipo para cuando hacéis un curso , o mini curso de calculo de honorarios, seria de gran ayuda para los que se inician y para los que estamos ya en el lió. Estaría genial que fuese on-line.Y también para los que se inician o para los que estamos igualmente, un mini curso on-line, con toda la documentación que se hace y va solicitando en obra, tanto de ejecución materials, como coordinación y management de calidad. Desde el presupuesto, contrato, documentación inicial a las empresas, actas de replanteo…… hasta el closing de obra.Igualmente otro mini curso, todos on-line jiji, de sacar los presupuesto en constructoras, o hacer planing de trabajo jijij, o de archireport jiji a la gente le vendria o nos vendria genial.

Miguel Miragay

Enhorabuena por la iniciativa. Casi voy al día con los episodios del podc — Ship in a voice message: https://anchor.fm/comunicarq/message

Product Reviews